Hoy por casualidades del destino, tengo un modo demasiado extraño. Me apeteció reseñarles un juego, el cual hace días me llama la atención. Admito que no lo he jugado pero si he visto como lo juega un amigo (que es muy fan de este juego) en los ratos libres de la Universidad.
SILENT HILL
Es una franquicia de videojuegos del tipo survival horror producida por Konami y su argumento se basa en un misterioso pueblo del mismo nombre. Los primeros cuatro juegos en la serie fueron creados por Team Silent, el cual se separó (porque dios mío, porque!!!!)
Team Silent:
Keiichiro Toyama
Director de Silent Hill
Hiroyuki Owaku
Escritor de escenario de Silent Hill
Escritor de escenario de Silent Hill 2
Escritor de escenario de Silent Hill 3
Escritor de escenario de Silent Hill 2
Escritor de escenario de Silent Hill 3
Akihiro Imamura
Productor de Silent Hill
Productor de Silent Hill 2
Productor de Silent Hill 4: The Room
Productor de Silent Hill 2
Productor de Silent Hill 4: The Room
Masahiro Ito
Director de arte de Silent Hill
Director de arte de Silent Hill 2
Director de arte de Silent Hill 3
Director de arte de Silent Hill 2
Director de arte de Silent Hill 3
Suguru Murakoshi
Director de drama
Animador de drama de Silent Hill 2
Director y escritor de escenario de Silent Hill 4: The Room
Director y escritor de escenario de Silent Hill 4: The Room
Takayoshi Sato
Diseñador de personajes y creador CGI de Silent Hill
Diseñador de personajes y creador CGI de Silent Hill 2
Diseñador de personajes y creador CGI de Silent Hill 2
Masashi Tsuboyama
Diseñador de fondo de Silent Hill
Director y diseñador de pueblo de Silent Hill 2
Director de arte de Silent Hill 4: The Room
Director y diseñador de pueblo de Silent Hill 2
Director de arte de Silent Hill 4: The Room
Kazuhide Nakazawa
Animador de Silent Hill 2
Director de Silent Hill 3
Director de Silent Hill 3
Akira Yamaoka(Una chilada de compositor)
Compositor de Silent Hill
Compositor de Silent Hill 2
Productor y compositor de Silent Hill 3
Productor y compositor de Silent Hill 4: The Room
Compositor de Silent Hill Origins
Compositor de Silent Hill 2
Productor y compositor de Silent Hill 3
Productor y compositor de Silent Hill 4: The Room
Compositor de Silent Hill Origins
También se han publicado cómics, libros y novelas basadas en la serie, al igual que una adaptación cinematográfica del primer juego estrenada en 2006 (Sí esa en la cual empalan a la ruca por donde les conté).
Silent Hill es conocido por sus historias complejas y un demasiado extrañas, las cuales son reveladas a través de escenas cinemáticas y memorandos dentro del juego. Cada título se desarrolla como una película y las acciones del jugador determinan cual de los posibles finales toma la historia que son variadas, debo de decir.
La serie también es reconocida por sus ambientes detallados y perturbadores (como por ejemplo la escena de las enfermetas bailando "Bad Romance") así como por la escalofriante banda sonora compuesta por Akira Yamaoka.
Silent Hill usa la perspectiva en tercera persona, con ángulos de cámara fijos en ciertos puntos. La mayoría del juego toma lugar en lugares cerrados, conectados por calles abiertas y callejones con libre exploración. La niebla y la oscuridad que envuelven al protagonista sólo le permite ver a pocos metros de distancia.
Al comienzo de los juegos, el personaje usualmente obtiene una linterna de bolsillo y una radio aparentemente rota porque solo emite un sonido similar a la estática al estar cerca de algún monstruo
Gran parte de modo de juego de la serie gira en torno a resolver acertijos; por ejemplo, obtener una llave u otro objeto esencial para la historia. También se encuentran a varios monstruos en la mayoría de áreas del juego. El protagonista tiene acceso a varias armas improvisadas y pistolas, aunque la mayoría de los personajes no tienen ninguna experiencia en combate.
Todos los juegos usan finales múltiples. En Silent Hill los finales progresan de bad (‘malo’) a good (‘bueno’). Silent Hill 2 presenta los finales como iguales, sin referirse a ninguno como «malo». También hay varios finales humorísticos en la mayoría de los juegos, llamados UFO endings (‘finales ovni’), en los cuales los protagonistas tienen contacto con extraterrestres.
Para los primeros cuatro juegos fueron notables influencias los libros de Stephen King, Dean Koontz y Kunio Yanagita, los filmes de David Lynch, Stanley Kubrick y Alejandro Jodorowsky, el arte de Hieronymus Bosch, Pieter Brueghel el Viejo y Francis Bacon, y la música rock industrial, new age y techno alemán. El pueblo ficticio del primer juego ha tenido algunas influencias de pueblos como Centralia, que se han manifestado en copias de la infraestructura del pueblo. Centralia, además, también es un pueblo fantasma.
0 Stlakeadas:
Publicar un comentario
Ningunos de los locos que atienden el changarro se encuentran por el momento así que llegale con tu comentario, aprovecha! Cada comentario, te hace más mamasita/papasito :D